lunes, 9 de marzo de 2015

Historia de una revolución.


  • Argumento.
La película se divide en dos partes
  1. Los años luminosos.
  2. Los años terribles.
En la primera parte se puede observar como Francia bajo el mandato de Luis XVI se ve envuelta en una crisis económica por la participación de este país en la guerra de independencia de Estados Unidos, que les costo 2000 millones de libras. Para mantener la economía estable se hicieron impuestos como el impuesto a la sal. Los ciudadanos inconformes con el abuso por parte de la monarquía deciden tomar acciones.

El primer hecho importante, fue la reunion de la asamblea para elaborar una lista de quejas que se presentaran al rey para decirle que esta mal en su gobierno como, por ejemplo, la eliminación del impuesto a la sal, demandan por el acceso gratis a todas las posiciones militares, civiles e incluso de la iglesia y también que los impuestos se repartan por igual que no haya exclusividad con sacerdotes y nobles con el pago de impuestos.

Se presenta la hambruna y la falta de pan para los ciudadanos. En mayo de 1789 los miembros del tercer estado se reúnen sin la autorización del rey por lo cual este declara nulos, ilegales e inconstitucionales los actos de estos.

La renuncia de Necker fue un detonante para la revolución ya que este ayudaba a mantener el control de la monarquía aconsejando al rey, sin el allí los parisinos se revelaron y se armaron para tomar la bastilla. Con este acto de da inicio a la revolución. Las cosas no van bien para la monarquía por lo que el rey le pide a Necker que vuelva al ministerio.

El 4 de agosto de 1789 se da la declaración de los derechos humanos, el articulo 11 la libertad de prensa. Con esto Camille empieza un periódico: Revoluciones de Francia y de Brabante en el cual se escribe sobre las preocupaciones, esperanzas, y deseos de los ciudadanos.




Ya que no hay comida en París las mujeres deciden ir a donde el rey a reclamarle por su negligencia con los ciudadanos, después se conglomeran en el lugar más parisinos y demandan que el rey vuelva a la capital.

El 21 de Junio de 1791 el rey y su familia se escapan de Francia, pero fue un intento fallido porque los ciudadanos estaban notificados y tenían que avisar si alguien veía al rey o alguien de la familia real. Esto causo mucho odio por parte de los ciudadanos ya que lo consideraron como traición. El 10 de agosto los ciudadanos asaltan el palacio de las Tullerias donde se refugiaba el rey con su familia y la monarquía queda abolida para Francia convertirse en una República.

En la segunda parte de la película empieza con la familia real, cuando es encarcelada en la prisión de Temple.


Esta película gira entorno a Robespierre y como su deseo de acabar con la monarquía lo va envolviendo tanto que este señor termina obsesionado todo esto lo conduce a la locura hasta el punto de llegar a proclamarse a si mismo como un Dios y/o Rey. los Franceses apoyaban mucho a Robespierre hasta que este manda a matar a Danton, los ciudadanos deciden que ya no puede seguir Robespierre en el poder y lo matan.

  • Personajes
Luis XVI: (Versalles, Francia, 1754-París, 1793) fue un monarca de Francia y duque de Berry, quien en 1770 contrajo matrimonio con Maria Antonieta, ellos tuvieron cuatro hijos. El tenía un carácter débil y voluble por lo que su esposa y algunos cortesanos se aprovechaban para manejarlo y manipularlo a su antojo. Jamás le interesaron los asuntos del gobierno y en general políticos. En sus primeros años de posición sus ministros de momento le ayudaron a sacar adelante las reformas económicas liberales, algunos de ellos eran Malesherbes, Necker y Turgot. El rey fue mejor acogido después de decretar el voto doble del tercer estado, pero luego fue atacado por el estamento de la Asamblea Constituyente de 1789 que antes era Estados Generales y también por los privilegiados. Después empezó la revolución y él no pudo detenerlo, luego fingió que estaba de acuerdo con la Constitución de 1790 y se instaló en París. Poco después pidió ayuda a los monarcas extranjeros para huir de Francia pero fue capturado en Varennes. Se produjo una polémica por establecer o no a Luis XVI en el trono de nuevo, volvió a liderar en 1791 pero con el poder tan escaso que le concedió fue a llevar al país a la anarquia, finalmente fue destituido en 1792, tras el asalto a las Tullerias. Fue juzgado por el delito de traición y condenado a morir en la guillotina.

Maria Antonieta: (Viena, 1755 - París, 1793) Hija de los emperadores de Austria, reina de Francia y esposa de Luis XVI posteriormente, sin embargo cuando llego era tan solo una adolescente. Era una mujer insensible, voluble, manipuladora y engañosa. Quien envolvía a su esposo para hacer su voluntad, jamás lo amo y si lo engañaba con alguien más. Nunca le importo la miseria del pueblo ni sus intereses, desacredito a la monarquía y siempre se caracterizó por despilfarrar. Al igual que Luis XVI fue descubierta cuando quería huir de Francia y también fue condenada a morir en la guillotina.

Camille Desmoulins: (Guise, 1760-París, 1794) Fue un publicista y politico francés, así mismo fue abogado pero no contó con mucha suerte porque no se expresaba bien, mostraba inseguridad, sus ideas no eran claras y era sencillo percibir su incomodidad frente al público. Fue un individuo relevante durante la revolución francesa quien participo en variedad de periódicos a lo largo de 1700, publicó varias obras también como Francia libre en 1789. El destacó bastante por sis discursos y su gran influencia sobre la opinión revolucionaria. Las Revoluciones de Francia y Brabante conforman los documentos mas notables de la literatura política francesa. Al igual que los personajes anteriores fue a juicio y condenado por sus delitos donde el menciona "mi crimen es haber derramado lagrimas" Uno más condenado en la guillotina.


  • Utilización de prensa
  1. 04:39 NECKER PRESENTA AL REY LAS DEUDAS DEL PAIS.
  2. 58:34 DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS.
  3. 33:12 SE HACE PUBLICO EL DESPIDO DE NECKER.
  4. 1:11:30 LA COMUNIDAD RECLAMA AL REY DEVUELTA EN PARIS.
  5. 1:28:56 SE VE EL PROCESO DE LA MANERA DE HACER UN PERIODICO.

  1. 09:26 SOLICITUDES DEL PUEBLO AL MINISTRO DANTON.
  2. 32:52 CARGOS CONTRA EL REY.
  3. 1:01:42 CARTA TRAIDORES.


No hay comentarios:

Publicar un comentario